Frutas y verduras para perros
Aprende como y cuando es necesario desparasitar a nuestra mascota.Es frecuente que todo aquel que tenga un can se pregunte alguna vez si existen verduras y frutas para perros. Como podrás comprobar en este artículo, hay frutas y verduras para perros que, con moderación, no solo pueden ser un complemento alimenticio, sino que pueden ocupar un puesto importante en las comidas diarias de nuestra mascota.
Seguramente hayas oído hablar de determinadas verduras y frutas para perros que son aptas para que tu mascota las consuma. Las tipologías más beneficiosas para el organismo de tu mascota te las mostramos en este artículo. Eso sí, hay que recordar que la ingesta de estos alimentos debe ser moderada; nunca deben convertirse en los protagonistas de la dieta canina, ya que no deben suponer más de un 10-15% de la dieta diaria.
Aquí contemplarás las frutas y verduras para perros que nuestros fieles compañeros pueden comer. No obstante, hay otros alimentos que son muy nocivos para los canes y que debes conocer. En nuestro artículo los 27 alimentos prohibidos para tu perro contemplarás comida que en ningún caso deberás dar a tu mascota. Y si por algún casual tu mascota ha ingerido alguno de los mismos, siempre podrás acudir al veterinario más cercano para tener mayor tranquilidad.Aprende como y cuando es necesario desparasitar a nuestra mascota.
Frutas para perros

La manzana una de las frutas más beneficiosas para el organismo del can. Sus propiedades alimenticias aportan vitaminas y fibra al animal. Además, es una fruta que resulta muy sabrosa, ¡se trata de un auténtico vicio para el perro! Sin embargo, hay una parte de la manzana que no se deberá facilitar al can: el corazón. Todas las semillas en general y las semillas de las manzanas en particular, son perjudiciales para la salud de los fieles compañeros peludos.
El plátano, por lo general es una fruta que aporta muchos beneficios a todos los perros que la ingieren. La cantidad de fructooligosacáridos que posee promueve la creación de bacterias saludables que protegen el intestino del animal. Por otro lado, no hay que olvidarse tampoco de las vitaminas B6 y vitamina C, importantes para evitar problemas cardiovasculares y reforzar el sistema inmunológico, respectivamente.
Esta fruta es rica en potasio, un compuesto que ayuda a reforzar los huesos del can, pero no solo eso. Este también nos ayudará a compensar problemas intestinales como la diarrea. Las patologías que tengan este síntoma pueden ser combatidas con dosis controladas de plátano. Para saber las causas de la diarrea en perros, tan solo tendrás que entrar en el siguiente enlace.
No obstante, esta propiedad del plátano puede volverse en contra del can si le aportamos dosis elevadas. El estreñimiento del perro puede ser una realidad si este ingiere cantidades sobradas de esta fruta.
La pera es una fruta muy recomendable en los meses más calurosos del año. Su alto contenido en agua (un 80%) permite que el can se mantenga hidratado, al mismo tiempo que el perro disfruta de un sabor inconfundible y delicioso. Su alto contenido en vitaminas y en fibra también hace méritos para que esta fruta se encuentre en este artículo.
El melón y la sandia dos frutas ricas en fibra y que prácticamente son todo agua. Esto último las convierte en unos alimentos muy recomendables para facilitar a los canes en verano. El melón y la sandía son ricas en vitaminas y en ácido fólico, nutrientes que aportan una buena nutrición.
Tanto el melón como la sandía son frutas que tienen una gran concentración de semillas. Estas, al igual que la pera y la manzana, son perjudiciales para la salud canina. Por ello, siempre que se le ofrezcan estas frutas a los canes, debemos apartar las pepitas de las mismas.
Las fresas, como el resto de frutas que estamos comentando en este artículo, no deben protagonizar la dieta canina, aunque sí pueden ser un complemento nutritivo bastante beneficioso. En concreto, estas piezas son ricas en vitaminas, fibras y ácido fólico. Además, también son una gran fuente de hidratación natural y contiene muy pocas calorías. ¡Por eso son ideales para perros que tienen unos kilos de más!
Frutas para perros

Al igual que las frutas, las verduras para perros también pueden ser un complemento nutricional muy valioso en la dieta canina. Aportamos una lista amplia de verduras que podrán ser catadas por nuestros fieles compañeros, siempre que se las aportemos con moderación y siguiendo los consejos indicados:
El calabacín es una verdura que conserva muy bien sus propiedades aunque esta se cocine, algo que no se puede decir de todos los alimentos que se contemplarán en los siguientes apartados.
El calabacín es rico en potasio, tiene calcio y posee un alto contenido en vitamina A. Si el can adquiere calabacín, tendrá una mayor salud renal y cardiaca, por no hablar del refortalecimiento de sus huesos.
El brócoli, son muchas las ayudas que aporta esta verdura en el organismo canino. Las distintas vitaminas que contiene (C, A, E y K) aportan diversos beneficios al cuerpo canino: refortalecimiento de los huesos, propiedades cicatrizantes, favorecimiento de la visión y de los dientes del can, etc.
Además de ello, hay que recordar que el brócoli actúa como un poderoso antioxidante, mejora la digestión y ayuda a combatir la anemia –gracias al folato y hierro-. Por último, los perros diabéticos tienen en esta verdura un apoyo importante, puesto que previene daños en los vasos sanguíneos.
La zanahoria es un vegetal que se puede dar crudo sin problemas. Esta hortaliza es una auténtica mina de vitaminas (B, C, D, E y K) y un gran aliada para la visión canina. Morder la fibra de la zanahoria aporta al perro, además de lo dicho, una limpieza bucal única, puesto que ayuda a reducir la cantidad acumulada de sarro en dientes y encías.
En cuanto a las patatas para perros, siempre ha habido discrepancia de opiniones. Muchos han señalado tajantemente que son perjudiciales para los canes y que, bajo ningún concepto, se les deben de dar. Sin embargo, esto no se puede considerar verdad.
Las patatas, siempre que se cocinen, pueden ser ingeridas sin problemas por los canes. El problema en el perro vendrá cuando este coma: una patata cruda, los brotes de las patatas cuando estas germinan y las hojas y el tallo de las plantas de la patata.
Cuando el perro pruebe la patata de forma cocinada, este tubérculo le aportará vitamina B, una gran cantidad de energía, escasas calorías y mucha fibra.
El tomate también ha sufrido la acusación falsa de que es un alimento tóxico para los perros. Todo tomate maduro es una hortaliza completamente apta para que un can pueda probarla.
¿Cuándo un tomate es tóxico para los perros? Cuando se encuentra verde. En estos casos, el estómago del can no reaccionará bien a este alimento. Tampoco lo hará si come las partes verdes de la planta de tomate, las hojas, los brotes y el tallo.
Por otro lado, el consumo de salsa de tomate y de kétchup no es nada recomendable, ya que estos alimentos suelen tener una gran cantidad de grasas y de sal nada favorables para el organismo canino.
Fuente: https://blog.mascotaysalud.com/2018/10/30/frutas-verduras-para-perros/#comment-916